miércoles, 31 de agosto de 2011

NOTICIA

Nueva ley busca ponerle fin al racismo


SEMANA El racismo será sancionado con cárcel, según la nueva ley aprobada por el Congreso de la República

POLÍTICA El Congreso decidió castigar con cárcel a quienes incurran en prácticas racistas. Entre uno y tres años de cárcel serán sancionados quienes hagan actos discriminatorios.




Spanorberto.com.co/TratamientosEste martes 30 de agosto podría ser un día histórico para las políticas públicas contra la discriminación. Fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que penaliza cualquier acto de discriminación en Colombia por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual.






Quienes cometan este delito recibirán penas de uno a tres años y deberán pagar multas de 10 a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Aunque son excarcelables, penalmente la persona quedará reseñada. Sin embargo, quienes incurran en conductas de “apología al genocidio” recibirán castigos hasta de 15 años de cárcel.






Según el representante Alfonso Prada, ponente del proyecto, la aprobación de la iniciativa deja abierto el camino para que en el país exista en el futuro una ley sobre discriminación mucho más amplia y con fundamentos sociológicos.






La medida, que reforma el código penal para incluir la discriminación como delito, pasará ahora a conciliación con el Senado, antes de que pase a sanción presidencial, ya que fueron modificados su texto y sus alcances. Según los cambios que se introdujeron en la Cámara de Representantes, la penalización va más allá de la discriminación racial.






Por una parte, contempla también la discriminación motivada por razones de etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, género u orientación sexual. Además, se introdujo el tipo penal denominado “apología del genocidio”, el cual generará penas de prisión de entre ocho y 15 años, además de multas. Este cambio fue impulsado por el presidente de la Cámara, Simón Gaviria, y recibió el apoyo de todas las bancadas.






De esta forma, las organizaciones neonazis que justifican prácticas como la persecución antisemita y racial quedarán en la ilegalidad. En Colombia, algunos de estos grupos, aunque marginales, desde hace algunos años realizan con cierta frecuencia reuniones y eventos en los que expresan su simpatía con el nacionalsocialismo alemán y el falangismo español.


COMENTARIO

Me parece de gran importancia esta noticia ya que las personas hay sufrido por mucho tiempo la discriminación por raza, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, y no se habia hecho nada al respecto sabiendo que todos somos iguales .Todo tipo de discriminación hace daño, hasta el que parece tan inocente como son los chistes. Es hora de parar la burla contra una región bella y su gente buena que han sido tratados sin respeto durante demasiado tiempo, los maltratos tienen que acabar. Hacen daño a la dignidad y a la autoestima, a tal punto que todo un pueblo se ha creído merecedor de la burla de sus compatriotas en lugar del respeto y la admiración que se merecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario