A mediados de los años sesenta distintos investigadores comenzaron a estudiar la posibilidad de construir una red de computadores con propósitos militares, conformada por equipos de diferentes características con una alta capacidad y resistentes a fallas (en caso de una guerra nuclear), que usara como medio las redes de comunicaciones existentes. De estos estudios surgieron la red de conmutación de paquetes y los protocolos de comunicaciones.
La conmutación de paquetes consiste en dividir la información a transmitir en pequeños fragmentos de tamaño uniforme llamados paquetes. Los paquetes se numeran y se envían a través de la red, permitiendo que cada uno pueda tomar un camino diferente. Al llegar a su destino los paquetes se ensamblan de nuevo en el orden inicial, para reconstruir la información.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos construyó en 1969 la red ARPANet, utilizando el sistema de conmutación de paquetes en líneas telefónicas, para usos militares y científicos, correo electrónico y transmisión de datos entre computadores. En 1982 ARPANet, se unió con MILNet, NSFNet, USENet y otras redes existentes, dando origen a internet.
Al surgir internet la inversión y el mantenimiento los costearon quienes utilizaban la red. El usuario que se integraba asumía los costos de su propio enlace al nodo más próximo de la red. Este esquema fue válido para las universidades y empresas grandes, pero costoso para los usuarios individuales.
Así que con el fin de remediar esta situación se conformaron “proveedores de servicios de Internet”, empresas que hacen las inversiones necesarias para proveer los enlaces a la red, y rentan por el tiempo de conexión a los usuarios que deseen tener acceso.
En los años noventa Internet creció superando todas las expectativas, permitiendo la conexión económica desde los proveedores de Internet o a través de los servicios en línea existentes, tales como América Online, Compu - Serve, Prodigy o Delphi.
Cibergrafía
www.alu.ua.es/r/rac6/HInternet/origenes.html: Esquema de la evolución de la red de redes
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm, Introducción a Internet
Orígenes y evolución - Elementos imprescindibles - Servicios básicos - ISOC (Internet Society)
www.alu.ua.es/r/rac6/HInternet/origenes.html: Esquema de la evolución de la red de redes
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm, Introducción a Internet
Orígenes y evolución - Elementos imprescindibles - Servicios básicos - ISOC (Internet Society)
INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA ECICLOPEDIA TEMATICA AMPHORA SIGLO XXI, GRUPO EDITORIAL NORMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario