martes, 18 de octubre de 2011

ANTEPROYECTO REPORTAJE





INTRODUCCIÓN






El trabajo pretende comprender la realidad que vive ahora con las redes sociales, las cuales han surgido para quedarse, Una red social es un grupo de personas que comparten conocimientos, experiencias, conceptos, opiniones, sin que exista un interés, algunas personas se vinculan a la red para ampliar sus contactos, o tener contacto con clientes, con esta investigación se pretende llegar al punto de por qué las redes sociales son tan influyentes en los adolescentes.






En concordancia al termino redes sociales, también estaremos tratando y explicando la evolución que han tenido estas redes como su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y el progreso y características de las redes en; de la misma manera ejemplificaremos y relataremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento como facebook, twitter y my space.


TEMA


Influencia de las redes sociales en el comportamiento de los jóvenes


PROBLEMA


Las redes sociales se volvieron en algo fundamental para la vida de muchos jóvenes, ahora muchos de ellos se pasan en su cuarto chateando, por medio de las redes sociales, afectando a algunos de forma negativa.


DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


(Tamames, 2003, pág. 1) dice: Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.


Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.


Las redes sociales se han convertido en un aparato de comunicación masivo, como una estrategia efectiva logrando la difusión de mensajes por medio de las redes sociales, solo que muchas veces los jóvenes no la saben utilizar, de forma debida y se dejan convencer por personas que no conocen de hacer cosas indebidas en la sociedad.


Cada vez es más claro que estas redes se crearon para conocer amigos, crear organizaciones, intercambiar opiniones claro está que hay que darle un uso adecuado en el concepto de responsabilidad.


Estas redes se han vuelto bastante importante para las organizaciones les permite una mejor forma de comunicación y a la vez ayuda a crear una mejor publicidad y buen marketing en ella.


Las redes sociales día tras día cuenta con más seguidores y esta se va fortaleciendo pero es necesario que estas las sepamos utilizar para obtener mejores resultados y beneficios cuando las vamos a manejar.


Jóvenes que están apegados a la red porque esta cuenta con muchos beneficios, el principal es que ayuda a elaborar organizaciones más productivas y para plantear estrategias comunicativas en la educación, aunque muchos jóvenes solo las utilicen para chatear, conocer amigos.


Es un medio que ha llegado para que darse, sin embargo, en esta sociedad en donde las carencias hacen parte del día a día en donde la sinergia es importante debemos contar con estas redes que nos fortalecen cada vez más claro que hay que saberles dar un buen uso como lo plantea tamames un buen uso es utilizando las para establecer relaciones con organizaciones y elaborar empresas por medio de esta y para educarnos de formada debida, pues es un medio bastante innovador y llamativo que causa la atención de todos los consumidores.




CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA


Hoy en día las redes sociales se han convertido influyentes en la vida social de los adolescentes, en la convivencia y en la comunicación entre jóvenes, las amistades, la moda y el estar actualizado hacen parte de un compromiso que adquieren día tras día, también el estar haciendo presencia permanente, a mantener y generar nuevos contactos, es tanto que las redes sociales contralan la vida de muchos jóvenes de la sociedad, volviéndose espejos de ellos y llegándose a convertir en una vida pública, dejando a tras la vida privada y las relaciones familiares, anteriormente esta serie de acontecimientos no de veían, pues las tecnologías no estaba tan avanzada pero actualmente las redes hacen parte de los adolescentes.

 
JUSTIFICACIÓN


Las redes sociales son un medio de comunicación muy utilizado por muchas personas, principalmente por los jóvenes, convirtiéndose en un factor llamativo por los jóvenes para conocer personas buscando beneficios o algún interés, Las redes sociales Influyen en la vida social, en la convivencia y en la comunicación entre los adolescentes, las amistades, la moda, el estar actualizado, el siempre estar actualizado y a la vanguardia, también a estar haciendo presencia permanente, a mantener y generar nuevos contactos, tanto que las redes sociales controlan la vida de ellos, se vuelven el espejo de la vida de ellos, su vida es pública, todos ven acerca de su vida.






El proyecto que se está llevando a cabo quiere encontrar el por qué los jóvenes están tan apegados a estas redes y porque para ellos están satisfactoria encontrar amigos por medio de las red sin importar su vida privada que cada uno lleva, es importante para la investigación tener varios tipos de soportes como entrevistas, encuestas para tener una credibilidad.


Es necesario fomentar un buen uso de este medio de comunicación tecnológico para tener un buen comportamiento adecuado en la formación de las personas, pues para muchos las redes sociales son un estilo de vida.


En la actualidad, es posible identificar un gran número de redes sociales sustentadas en plataformas tecnológicas, las cuales definen sus propósitos relacionados al desarrollo del emprendimiento.


Las redes sociales han cobrado un papel fundamental en la vida cotidiana de los adolescentes y es importante conocer que son y cuáles son sus funciones para comprender las dimensiones de estas.


Las redes sociales son estructuras sociales por un número de personas las cuales interactúan por diferentes razones amistad, intereses comunes, conocimientos laborales y académicos.




TRATAMIENTO VISUAL


Realizar la investigación con la información verídica, tener varios soportes fotográficos que muestren a los jóvenes interactuando por medio de las redes sociales.






FUENTES DE INFORMACIÓN


FUENTES PRIMARIAS: investigar en artículos de revista, realizar encuestas para obtener un porcentaje de que jóvenes utilizan mas las redes sociales, los de menor edad o mayor.


FUENTES SECUNDARIAS: libros de texto, crítica literaria, comentarios, enciclopedias, y biografías.


DISEÑOS DE TECNICAS DE INVESTIGACIÓN


ENTREVISTAS: realizar entrevistas para obtener más datos verídicos y coherentes.


ENCUESTAS: tener varias series de preguntas acerca del desplazamiento para tener más información sobre este.


FOTOGRAFIAS: tener varios tipos de soportes fotográficos






REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1. Tamames(2009). redes sociales se convierten en realidad. Madrid, España, Articulos y ponencias.


2. Hernando Arias(2009). uso de las tic. Mexico, editorial cinco S.A


3. Alejandro Piscitelli(2009). ciberculturas 2.0 en la era de las maquinas inteligentes. Argentina, paidos contenidos.


4. Maslow(1943). teoría psicológica. Argentina. Libros online.com


5. Jesus Martin Barbero (2002). la educación desde la comunicación. Editorial norma.